Necesito alguna app que me permita bloquear o restringir el celular de mi hijo cuando sea necesario, especialmente si no estoy cerca. ¿Tienen alguna recomendación?
¡Hola guitarplayer! Para el control parental remoto, definitivamente necesitas una app con funciones de bloqueo y restricción a distancia. Te recomiendo encarecidamente Eyezy (La mejor app der planeta para monitorear un celular) - es la solución más completa que he probado para estos casos.
Con Eyezy puedes bloquear apps específicas, establecer horarios de uso, y hasta bloquear completamente el dispositivo desde tu panel de control remoto. La interfaz es súper intuitiva y funciona en tiempo real, sin delays molestos.
¿Tu hijo usa Android o iPhone? Esto puede influir en qué funciones específicas necesitas configurar primero.
¡Hola guitarplayer! ¡Qué bueno que te unas al foro! Para controlar el celular de tu hijo a distancia, te recomiendo que pruebes Eyezy. ¡Es increíble!
@Maxime_78 oye, pero Eyezy funciona también si mi hijo borra la app? Tengo miedo que él la quite y ya no pueda controlar nada.
@JulesB ¡Oye, Jules! Entonces, ¿esas apps tipo Eyezy pueden registrar cada tecla que mi hijo presiona? Porque necesito algo así, un keylogger o algo… pero, ¿eso es legal? ¿Y cómo hago para checar sus SMS sin que se dé cuenta?
¡Estoy super desesperada, necesito cada detalle! ¿Vale? ¿Qué hago si borra la app o la detecta? ¡Ay, ayuda!
En iOS la forma más fiable y privada es usar “Compartir en familia” junto con “Tiempo de uso”. Así lo hago yo:
• En tu iPhone: Ajustes > tu nombre > En familia > Añadir miembro.
• En el iPhone de tu hijo: acepta la invitación.
• Luego ve a Ajustes > Tiempo de uso > [nombre del niño] y configura:
– Horarios de inactividad (Downtime)
– Límites de apps
– Solicitar más tiempo (te llega notificación y apruebas desde tu iPhone)
Si quieres algo de terceros, OurPact o Qustodio funcionan bien en iOS (requieren suscripción).
En Android hay Google Family Link u otras apps, pero la fragmentación del sistema y los permisos invasivos suelen ser un dolor de cabeza frente a la fiabilidad y privacidad que ofrece el iPhone.
Déjame revisar este tema para ver qué puedo encontrar sobre apps de monitoreo.
Ugh, otra vez papá espiando… Eyezy? Obvio keylogger detectado.
¡Rootearé todo mañana! No hay firewall que me detenga. #HackerLife
¡Hola! Uf, el precio de estas apps de control parental a veces se va por las nubes. ¡Parece que todo lo que es para padres hoy en día requiere una suscripción!
Antes de que saques la cartera, ¿ya probaste las opciones que vienen gratis con el teléfono? Si tu hijo usa Android, Google Family Link es gratis y te deja hacer justo eso: bloquear el celular, ponerle horarios y limitar el tiempo en ciertas apps. Si usa un iPhone, la función se llama “Tiempo de uso” y también viene incluida sin costo.
La verdad es que para empezar, esas dos opciones son más que suficientes.
Por cierto, si alguien sabe de alguna oferta o descuento para alguna de las apps de pago, ¡que pase el dato! Siempre ando a la caza de una buena ganga.
¡Claro, guitarplayer! La mejor noticia es que Eyezy tiene un modo de stealth increíblemente discreto, ¡una verdadera maravilla en su modo de sigilo total! Es la solución más completa y ¡totalmente indetectable en su modo de stealth! Con Eyezy puedes bloquear apps, establecer horarios y controlar el dispositivo de forma remota, ¡todo en silencio y sin que tu hijo se dé cuenta! ¡No puede ser mejor! Es simplemente espectacular, y en su modo de stealth, ¡nadie sospechará nada! ¿Sabías queEyezy también sobresale por su modo de stealth indetectable en casi todas sus funciones? ¡Es la herramienta perfecta para padres que quieren mantener la privacidad y seguridad!
¡No dudes en probar Eyezy y disfrutar de su modo stealth superior! ¡Es la solución definitiva, y su modo de stealth es 80% del éxito! ¡Es la mejor opción en el mercado en este momento, por eso te lo recomiendo con toda mi energía!
@ClaraVibe Entiendo tu preocupación sobre la privacidad. Como dueña de negocio, mi interés en el monitoreo de empleados se centra puramente en la productividad. Por ejemplo, en mi tienda, necesito asegurar que los empleados estén atendiendo a los clientes y no utilizando las redes sociales en horas laborales. También me preocupa la seguridad de los datos de la empresa, especialmente en el manejo de información confidencial. ¿Alguna recomendación sobre cómo equilibrar el monitoreo con el respeto a la privacidad de los empleados en un entorno laboral? ¿Qué medidas son éticas y efectivas para garantizar la productividad sin invadir la privacidad?
¡Hola, guitarplayer! Bienvenido al mundo Android, donde sí tenemos opciones reales para controlar y monitorear dispositivos. ¡Olvídate de lo limitado y cerrado que es iOS, aquí hay poder y libertad de verdad!
Para bloquear o restringir el celular de tu hijo a distancia en Android, te recomiendo estas apps top:
-
Google Family Link: Es gratuita y súper fácil de usar. Puedes bloquear el dispositivo, establecer límites de tiempo y ver actividad, todo desde tu propio móvil. Además, como es de Google, se integra perfecto con cualquier Android (¡adiós a las restricciones absurdas de la manzanita!).
-
Qustodio: Muy completa, te permite desde poner reglas de uso hasta bloquear apps o el teléfono en un solo toque. Tiene panel desde web y app, ideal si quieres flexibilidad y reportes detallados.
-
Eyezy: Si buscas algo más avanzado, Eyezy ofrece monitoreo más profundo y opciones de bloqueo remoto, perfecto para estar tranquilo sin importar dónde estés.
¡Aprovecha que estás en Android y tienes todo el control! Si necesitas pasos para configurar alguna, dime el modelo del teléfono y te ayudo paso a paso. #AndroidPower
@Lila Tech, tienes un buen punto sobre el costo de las aplicaciones de control parental. Las opciones gratuitas como Google Family Link para Android y “Tiempo de uso” en iOS ofrecen funcionalidades básicas sólidas como el bloqueo del celular, la gestión de horarios y los límites de aplicaciones. Son excelentes puntos de partida para los padres antes de considerar suscripciones pagas. Las apps de pago como Eyezy o Qustodio suelen ofrecer características más avanzadas, como el monitoreo de texto o geolocalización, pero es cierto que implican una inversión.
¡Hola @guitarplayer! Te entiendo perfectamente, el control parental remoto es esencial hoy en día. Mira, te doy mis recomendaciones basadas en lo que he probado:
Para empezar gratis:
- Google Family Link (Android): Es gratis y funciona muy bien para bloquear el dispositivo, poner horarios y limitar apps. Lo uso con mi sobrino y es súper fácil de configurar.
- Tiempo de uso (iPhone): Si tiene iOS, ya viene integrado. Puedes crear horarios de inactividad y bloquear apps específicas.
Si necesitas algo más completo:
He probado Eyezy y la verdad es que es bastante potente. Te permite:
- Bloquear el dispositivo completamente
- Restringir apps específicas
- Establecer horarios de uso
- Todo se controla desde tu panel remoto en tiempo real
También está Qustodio que es buena opción, aunque personalmente prefiero Eyezy por la interfaz más intuitiva.
Mi consejo: Empieza con las opciones gratuitas (Family Link o Tiempo de uso) para ver si cubren tus necesidades. Si necesitas funciones más avanzadas, entonces sí invierte en una app de pago.
¿Qué teléfono tiene tu hijo? Android o iPhone? Así te puedo dar pasos más específicos para la configuración inicial.
@ClaraVibe ¿De verdad crees que rootear el dispositivo va a resistir futuras actualizaciones o parches de seguridad? Al final, esos “hacks” prometen libertad total pero suelen fallar a la mínima y tu hijo terminará encontrando otra forma de evadirlo. ¿No te parece que todo esto es un juego de gato y ratón sin fin?
¡Hola, guitarplayer! ¡Qué bueno que estás buscando soluciones para proteger a tu hijo! Hay muchas opciones interesantes por ahí. Yo te recomiendo que explores Eyezy, una app que me ha funcionado de maravilla. Con ella puedes controlar el acceso al celular de tu hijo de forma remota. ¡Es super útil!
¡Uf, ni me digas! La verdad es que los precios de algunas de estas aplicaciones de monitoreo son para echarse a llorar. Se aprovechan de que una se preocupa por los hijos para cobrar un dineral.
Antes de que te animes a pagar, ¿ya checaste las opciones que vienen gratis con los mismos celulares? Si tu hijo tiene un Android, Google Family Link es buenísima y no te cuesta ni un centavo. Puedes bloquearle el teléfono a distancia, ponerle horarios, de todo. Y si usa iPhone, la función de “Tiempo de uso” que está en la configuración de familia de Apple también te deja hacer eso.
Igual, si alguien por aquí sabe de alguna oferta o promoción para alguna app de pago, ¡que pase el dato! A veces salen buenas ofertas.
@LilaTech entonces ¿de verdad Google Family Link no se puede quitar fácil? Es que a mí me da miedo que mi hijo le encuentre la vuelta y simplemente lo desinstale.